Criterios de Admisión

El proceso de admisión tendrá 4 pasos a seguir, sin modificaciones, ni alteraciones en el proceso:

  • Los padres o encargados que deseen que su hijo o hija sean incluidos dentro de la atención brindada por Casa Cuna, deberán acercarse personalmente para ser entrevistados. Completando allí la ficha de postulación con los datos básicos para conocer a la familia.
  • Si la familia del niño y la niña se encuentra dentro de los indicadores que establece la Fundación para ofrecer su servicios, se establecerá con los padres o encargados una visita domiciliaria, para conocer la vivienda del niño o niña y se completará in situ los datos que contempla la ficha de admisión.
  • El trabajador Social aplicará el filtro de admisión. Dicha ficha contiene los datos que al analizarlos arrojará el resultado de la situación actual en la que se encuentra el niño o niña, y a partir del resultado se define el ingreso.
  • Una vez que se defina la admisión del niño o niña, se convocará a los padres o encargados para una reunión y en ella se explicará cuáles son las expectativas de mejora para las familias una vez que ingresen al servicio de la Fundación. Además se procederá a la explicación y firma de acuerdo con el reglamento interno de la institución. En esta reunión se informará el día y la hora que deben presentarse para ingresar.

Detalles de los indicadores que se tiene en cuenta en la admisión de los niños y niñas:

  1. Tipo de Vivienda
  2. Servicios
    • 2.1 Suministro de Agua
    • 2.2 Cloacas
  3. Hacinamiento
  4. Educación (de los menores)
  5. Dependencia Económica
    • 5.1 Número de dependientes por ocupado
    • 5.2 Nivel Educativo del Jefe de Hogar

Los criterios de valoración son los siguientes:

    • Tipo de vivienda: satisfecho si es casa, quinta o apartamento (insatisfecho si es rancho, o residencia colectiva)
    • Agua: satisfecho si es por acueducto (insatisfecho si es por camión cisterna, pila pública, pozo, etc.)
    • Cloacas: sólo se considera en sectores urbanos: satisfecho si es por red de cloacas o pozo séptico (insatisfecho si es por letrina, hoyo o no tiene)
    • Hacinamiento: satisfecho si duermen hasta 2 personas por cuarto (insatisfecho si son 3 o más)
    • Educación: satisfecho si todos los menores estudian (insatisfecho si al menos un menor no estudia)
    • Número de dependientes por ocupado: satisfecho si hay hasta dos dependientes por persona que trabaja (insatisfecho si hay 3 o más)
    • Nivel educativo del jefe de hogar: (satisfecho si tiene al menos 6° grado)